Baltasar Lobo
Baltasar Lobo fue un escultor español que se especializó en la talla directa de la madera y el mármol. Nacido en Zamora en 1910, comenzó a modelar a los doce años y en 1927 continuó su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. En 1938, durante la Guerra Civil española, se exilió a París, donde desarrolló y fortaleció su obra al entrar en contacto con las vanguardias artísticas de la época. Allí consolidó un lenguaje muy propio para representar el cuerpo humano desde perspectivas depuradas, muy lineales y rítmicas. Sus esculturas de figuras humanas, especialmente de mujeres desnudas, alcanzaron un grado extremo de musicalidad visual y constituyen un idioma peculiar en el artista. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Maternidad" (1947), "La Gran Desnuda" (1953), "Joven madre con niño" (1967) y "Mujer acostada" (1986). Lobo recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la medalla de oro de la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid (1954), el Premio Internacional de Escultura de la Bienal de Venecia (1956) y el Premio Nacional de Artes Plásticas de España (1984).
Obras disponibles
Mapa de la Exposición
Obras públicas expuestas.
Obras expuestas en el interior de los espacios asociados a Madrid Luxury District.